La idea es crear televisores que, al mirarlos, se vea del mismo modo que cuando te acercas a una ventana. lo magnífico es poder tener vistas a la playa o a la montaña aunque vivas en el centro de una ciudad. o incluso se podrian tener las vistas que hay en una estación espacial o en un mundo imaginario creado por ordenador.Por supuesto también se podrán hacer películas para verlas “en vivo”.
Para conseguirlo cada pixel de la ventana estelar debe reflejar uno u otro color dependiendo del ángulo de visión.
Funcionamiento
Para conseguir que cada pixel se vea de un color u otro según el ángulo de visión utilizamos “gotas de agua”, lentes de cristal con la misma forma que adquiere una gota de agua al colocarse sobre un plástico.
Patrocinadores
La superficie que ocupa la gota de agua será un pixel y a la vez una pequeñísima imagen redonda que coincidirá con la imagen gravada por la cámara con el pixel que ocupa la misma posición (este pixel tendrá la misma forma que el de la pantalla).
En la imagen vemos un ejemplo con varios objetos. La cámara coge en cada píxel una imagen completa de su entorno. Las miles de imágenes se envían directamente por fibra óptica (cientos de cables por cada pixel pero de pequeño tamaño) a la pantalla y la imagen que vea el espectador dependerá de donde esté situado.
En teoría la imagen podría ser bi-direccional, esto significa que, con una pantalla grande, podrías hablar con tu jefe, un cliente, tu pareja como si lo tuvieras enfrente (pero sin tocarlo, claro) y los dos os veríais a la vez.
Las miles de imágenes que se moverán por la fibra óptica pueden procesarse con ordenadores muy avanzados (cada píxel sería digitalizado con la misma tecnología con la que funcionan las cámaras digitales), de este modo se puede modificar la imagen por ordenador para, por ejemplo, acercar la imagen y poner a la persona con quien hablas delante del cristal en lugar de detrás.
En la película “Minority Report” vemos a Tom Cruise manejar una computadora con unos guantes moviendo imágenes como si realmente estuvieran en el aire. En realidad con una cámara que nos grabara y tubiera dos lentes se puede saber la profundidad de los objetos (como las manos), no necesitaríamos guantes y con la ventana estelar tendrías los iconos, carpetas y demás en el aire, para cogerlas, moverlas o cerrarlas con un giro de muñeca.
El hecho de que la imagen cambia según el ángulo de visión significa que la gente que no tenga visión en un ojo también podrá apreciar el nuevo modo de visión si no está del todo quieto al mirar la pantalla.
Alternativas posibles
Cuando se fabriquen pantallas del tamaño de una pared se podrán utilizar para que cualquier pub pueda emitir un concierto en directo aunque no del todo en vivo.
En casa puedes tener una pared completa con esta pantalla de tal manera que puedes cambiar la decoración de casa con un clik.
Una sala rodeada completamente con ventanas entelares te puede llevar donde quieras, donde quieras