Aerodeslizadores antigravedad
Desde que vi en "Regreso al futuro" al prota flotando en un monopatín he estado dándole vueltas para crear un motor que eleve objetos sin que sean tan ruidosos como los de los aviones o los helicópteros.
Fruto de darle vueltas a la cabeza he pensado la siguiente máquina. Se trata de unos discos que dan vueltas a gran velocidad dentro de un cilindro presurizado. Por favor, mirar el vídeo.
Funcionamiento básico del Aerodeslizador antigravedad
El funcionamiento es sencillo, los discos giran dentro de un cilindro presurizado. La superficie ondulada de la parte superior hace que el aire deba recorrer más distancia, por lo tanto irá a más velocidad y ejercerá menos presión hacia abajo en el disco. La fuerza con que el disco es empujado hacia arriba variará con la velocidad del disco y con la presión del aire dentro del aerodeslizador.
Patrocinadores
En un mismo motor se pueden poner varios discos para aumentar su eficacia.
En cada aparato que se monte este motor se pondrá otro igual que gire en sentido contrario para equilibrar la máquina.
El aerodeslizador se puede utilizar para moverse por el espacio ya que es más barato, no deja residuos y ocupa menos espacio que los propulsores.
Se pueden hacer aerodeslizadores pequeños para los patinetes.
También se puede montar en mochilas para volar, muy práctico en muchas situaciones.
Montando el invento en los coches ya te lo puedes imaginar...
Redes sociales artículos